
El gobierno de Antonio Bonfatti envió a la Legislatura santafesina el pliego para designar como Defensor Público adjunto de Rosario al abogado de un hombre procesado por narcotráfico que ejerció además la defensa de un represor de la última dictadura, informaron fuentes parlamentarias.
En tanto, el Consejo de la Magistratura provincial publicó la lista de orden de mérito de los postulantes a cubrir un juzgado penal, cuyo primer lugar lo ocupa uno de los abogados de la banda de `Los Monos`, una organización criminal investigada por la justicia local por asociación ilícita, homicidios por encargo y narcotráfico.
En el primer caso, se trata del penalista rosarino Enrique Fernando Sirio, quien representó legalmente en una causa por delitos de lesa humanidad al subcomandante del II Cuerpo de Ejército durante la última dictadura, Luciano Jáuregui.
Además, Sirio representa actualmente a Delfín David Zacarías, procesado como jefe de una organización narco que manejaba una cocina de cocaína en Rosario, detenido en septiembre pasado durante un procedimiento denominado "Operativo Flipper".
Así lo confirmó a esta agencia el Defensor Público Gabriel Ganón, quien recordó que tras el concurso al que se presentó Sirio para el cargo de defensor adjunto, envió una nota al Ministerio de Justicia santafesino advirtiendo sobre los antecedentes del postulante.
"Le envié una nota al ministro (de Justicia, Juan) Lewis porque entiendo que Sirio no puede ser nombrado, porque su defensa de Jáuregui excedía lo técnico y fue política", dijo Ganón.
Para el funcionario judicial, los escritos que Sirio presentó con su firma en la causa por delitos de lesa humanidad en la que defendió a Jáuregui, van "en contra del estado de derecho y de la defensa integral de los derechos humanos".
Explicó como ejemplo "los términos que utiliza en el escrito, donde hace referencias concretas a la `lucha antisubversiva` y `bando terrorista`", a la vez que menciona "malévolas intenciones" que asigna a los testigos, señalados como "sospechosos".
En esa línea, sostuvo que no basta con que Sirio haya obtenido el mejor puntaje "en un examen técnico como es el de un concurso de oposición y antecedentes".
"Si (Josef) Mengele saca el mejor puntaje para un concurso de director de un hospital, qué hago, ¿lo designo?", se preguntó el funcionario judicial, y agregó que "el Poder Ejecutivo es el que toma la decisión política de enviar un pliego".
En tanto, el diputado provincial del Frente para la Victoria, Leandro Bussato, advirtió sobre otro controvertido caso de un abogado rosarino que obtuvo el mejor puntaje en un concurso del Consejo de la Magistratura para ocupar un juzgado penal de primera instancia del sur de Santa Fe.
"El 2 de octubre el Consejo de la Magistratura publica los resultados de un concurso múltiple para juez penal y el más calificado es Fausto Yrure, que junto a Carlos Varela es el abogado de `Los Monos`", dijo Bussato.
"Técnicamente deben ser buenos, porque los narcos pagan buenos abogados, pero lo que cuestionamos es la paradoja que se da de Bonfatti proponiendo abogados de los narcos, cuando sindica a esas mismas bandas como responsables del atentado a su casa particular", abundó el legislador.
En esa línea, enfatizó: "Me parece un contrasentido que el gobernador que es víctima de atentados y sindica a las bandas narcos como responsables, paradójicamente envía el pliego de un abogado como Sirio que ha sido defensor no sólo de Jáuregui, sino que también asumió la defensa de Zacarías".
0 comentarios:
Publicar un comentario