El presidente electo Mauricio Macri dijo el miércoles a Reuters que en el 2016 podría haber un acuerdo por deuda impagada con los fondos conocidos como “holdouts”, que mantienen una áspera batalla judicial con Argentina que le dificulta al país el acceso a las divisas que tanto necesita.
“Sí, por supuesto”, dijo Macri a Reuters cuando se le consultó si era posible un trato en el 2016 con los fondos también conocidos como “buitres”, luego de una conferencia de prensa, en Buenos Aires, en la que presentó al Gabinete económico que lo acompañará a partir del 10 de diciembre.
El conflicto con los buitre se reavivó en el 2014 en la justicia de Estados Unidos, que ordenó a Argentina a pagar la totalidad de la deuda que cayó en “default” en el 2002, tras la grave crisis económica y social que sacudió al país.
Argentina se negó a acatar el fallo con el argumento de que si pagaba la totalidad de la deuda a los buitre debería compensar a la vez a los acreedores que sí habían aceptado las reestructuraciones de deuda del 2005 y el 2010, que tuvieron fuertes quitas.
Macri, el candidato favorito de los mercados, derrotó en la segunda vuelta presidencial del 22 de noviembre al peronismo oficialista y asumirá la presidencia en diciembre, luego de una transición que él mismo planteó como difícil.
0 comentarios:
Publicar un comentario