Grana: “Hay intereses desestabilizadores atrás de los robos a supermercados”
El dirigente sabbatellista de Unidos y Organizados se refirió a los saqueos.
“Quieren sembrar el caos para desestabilizar al gobierno”, afirmó el dirigente de Nuevo Encuentro Adrián Grana en relación a la serie de saqueos producidos ayer y hoy en algunas ciudades del país. “Que se produzcan robos a supermercados en este momento, en un país en el que se recuperó el empleo y se redujo inmensamente la pobreza, no tiene nada de espontáneo: está armado por los que quieren enfrentar violentamente a Cristina Kirchner y a nuestro Gobierno”, aseguró el presidente del bloque Nuevo Encuentro en la Cámara de Diputados bonaerense, quien recordó que “hace 11 años el país tenía la mitad de la sociedad bajo la línea de pobreza y un tercio de los trabajadores sin empleo. En aquella Argentina más de dos millones de los actuales jubilados estaban privados de ese derecho y ningún trabajador desocupado o en negro recibía asignación familiar por sus hijos. Era una situación brutal de exclusión y de miseria, fruto de gobiernos corruptos e incapaces que seguían al pie de la letra las recetas neoliberales; paradójicamente, las mismas recetas que promueven muchos de los que alientan estos saqueos”.
“Hay que investigar muy rápido quiénes están atrás de esta maniobra política para que no queden impunes. Ya está clarísimo a quiénes le conviene y quiénes están incentivando esta situación con declaraciones”, consideró Grana, quien señaló: “Moyano, Micheli y Barrionuevo, por ejemplo, suben todo el tiempo el nivel de agresión y violencia, insultan a la presidenta y describen una situación de crisis que no existe pero que resulta funcional a sus propósitos”. “Es necesario investigar a fondo qué responsabilidad existe de ellos o sus organizaciones en estos episodios de violencia”, expresó el dirigente sabbatellista y opinó: “Estos personajes riéndose y agrediendo a Cristina y al Gobierno nacional reflejan sin dudas qué hay detrás de la violencia; un puñado de gremialistas que quieren tapar con burlas y agresiones su incapacidad de convocar a los sectores populares y ponerlos en contra del Gobierno, como quedó claro en la pobre movilización del miércoles. Porque el pueblo no se moviliza contra un gobierno que garantiza sus derechos”.
“Argentina vive un momento extraordinario de su historia desde hace 9 años, con un crecimiento constante de la economía que se tradujo en más empleo y en un reducción enorme de la pobreza”,expresó Grana y agregó: “Aunque queda un largo camino para recuperar plenamente la dignidad del pueblo argentino, hoy millones y millones acceden a numerosos derechos de los que habían sido privados durante décadas, y no cabe ninguna duda de que todo lo que falta será posible con la continuidad del proyecto político que encabeza Cristina”.
“Hay que investigar muy rápido quiénes están atrás de esta maniobra política para que no queden impunes. Ya está clarísimo a quiénes le conviene y quiénes están incentivando esta situación con declaraciones”, consideró Grana, quien señaló: “Moyano, Micheli y Barrionuevo, por ejemplo, suben todo el tiempo el nivel de agresión y violencia, insultan a la presidenta y describen una situación de crisis que no existe pero que resulta funcional a sus propósitos”. “Es necesario investigar a fondo qué responsabilidad existe de ellos o sus organizaciones en estos episodios de violencia”, expresó el dirigente sabbatellista y opinó: “Estos personajes riéndose y agrediendo a Cristina y al Gobierno nacional reflejan sin dudas qué hay detrás de la violencia; un puñado de gremialistas que quieren tapar con burlas y agresiones su incapacidad de convocar a los sectores populares y ponerlos en contra del Gobierno, como quedó claro en la pobre movilización del miércoles. Porque el pueblo no se moviliza contra un gobierno que garantiza sus derechos”.
“Argentina vive un momento extraordinario de su historia desde hace 9 años, con un crecimiento constante de la economía que se tradujo en más empleo y en un reducción enorme de la pobreza”,expresó Grana y agregó: “Aunque queda un largo camino para recuperar plenamente la dignidad del pueblo argentino, hoy millones y millones acceden a numerosos derechos de los que habían sido privados durante décadas, y no cabe ninguna duda de que todo lo que falta será posible con la continuidad del proyecto político que encabeza Cristina”.
0 comentarios:
Publicar un comentario