block5

lunes, 4 de abril de 2016

Panamá Papers, tenian la información antes de las elecciones y la ocultarón

Resultado de imagen para panama papers macri prensa
Uno de los periodistas argentinos que participó de la investigación reveló que la primera fecha pautada para la publicación era el 15 de noviembre. "¿Podríamos haberlo publicado antes? Sí y no. ,Como poder, podíamos.
Hugo Alconada Mon es un periodista del diario La Nación que participó de la investigación que dio vida a Panamá Papers, la denuncia mundial que puso en jaque a empresarios, políticos y personalidades del espectáculo y del deporte que utilizan bancos, firmas legales y empresas radicadas en paraísos fiscales para ocultar sus activos. En su blog personal, el mencionado cronista reveló más detalles del trabajo que demandó, según contó, varios meses de análisis. Entre otras cosas, Alconada Mon –quien aclaró que los únicos medios nacionales que participaron fueron el diario de los Mitre y Canal 13- contó que la primera fecha pautada para la publicación era el 15 de noviembre de 2015.
"Fecha por la que bregamos los argentinos dada la campaña electoral", escribió. Como se sabe, el presidente Mauricio Macri aparece involucrado en el escándalo, aunque el Gobierno se esforzó en desmentirlo.

Aunque también aclaró que "la cantidad de material forzó la postergación a febrero, luego a marzo y, por último, a hoy, 3 de abril", al tiempo en que destacó el volumen de información analizada: 11,5 millones de documentos, 2,6 terabytes de información, 46 veces más grande que el famoso Wikileaks.
 

0 comentarios:

Publicar un comentario