
El ex juez de la Corte Suprema de Justicia, Eugenio Raúl Zaffaroni, brindó este domingo una charla abierta en Plaza Irlanda, en la Ciudad de Buenos Aires. Allí expresó su solidaridad con la dirigente social de Tupac Amaru, Milagro Sala, y criticó a la dirigencia política.
El juez integrante de la de la Corte Interamericana de Derechos se sumó al ciclo de debate, “Plazas del Pueblo”, para romper con el apagón informativo y ayudar a pensar la actualidad nacional sin intermediarios. El encuentro organizado en el barrio de Caballito contó con la participación de la legisladora porteña Alejandra Barrios, el secretario gremial de ATE Capital Luciano Fernández y el comunero del FPV Osvaldo Balossi.
En ese contexto, Raúl Zaffaroni, se solidarizó con la dirigente social jujeña , Milagro Sala, detenida el sábado por protestar en la plaza de la capital provincial, “son muy brutos, hay que tener cuidado porque pueden matar a alguien y ya tuvimos demasiados mártires”, advirtió. La detención política de la líder de Tupac Amaru se enmarca en una serie de “provocaciones” de la dirigencia de Cambiemos, señaló.
En otro tramo de la charla se refirió al mecanismo del macrismo de gobernar a través de DNU, y en ese sentido indicó que son como “los decreto ley de la dictadura”. Llamó a no creer que “el momento que vivimos es de particular originalidad” ya que se vive en un contexto mundial de “colonialismo a través de corporaciones transnacionales” y calificó al Gabinete de ministros nacional como “los representantes” de esas empresas multinacionales y al presidente Mauricio Macri como el “virrey” de esta nueva forma de colonialismo.
“El que gana las elecciones tiene el derecho de gobernar, pero tiene que gobernar conforme a los límites legales y constitucionales y no legislar por decreto de necesidad y urgencia”, criticó Zaffaroni ante una multitud expectante.
En referencia a la reacción popular en todo el país expresó que “tenemos el espacio en las plazas, volvimos a los orígenes”, y agregó, “van a provocar, van a decir que somos la grasa” pero pidió sostener una “lucha no violenta” que “no es para los débiles sino para los fuertes”.
Por último, el ex miembro de la corte, remarcó que “vamos a necesitar conducción”. “No es momento de internismo”, y advirtió a los dirigentes: “Cuidado con no hablar porque va a llegar el día en que se va a repetir el ‘que se vayan todos'”. Pidió a la dirigencia política que “salga, hable y tome la conducción” y que se cuide a la juventud de la represión.
0 comentarios:
Publicar un comentario