block5

miércoles, 11 de enero de 2017

El Saqueo Macrista llegó a los jubilados y luego directo a Panamá

Nuevas limitaciones a afiliados y afiliadas al PAMI. Dejarán de recibir remedios de forma gratuita quienes tengan haberes mínimos, auto con menos de 10 años de antigüedad, prepaga o más de una propiedad.
Nuevas limitaciones a afiliados y afiliadas al PAMI. Dejarán de recibir remedios de forma gratuita quienes tengan haberes mínimos, auto con menos de 10 años de antigüedad, prepaga o más de una propiedad.
Las nuevas medidas dispuestas por las autoridades del PAMI, indican que el acceso a medicamentos con cobertura al 100% pasa a ser exclusivo para quienes cobren menos de un haber y medio (8.500 pesos), no posean más de un inmueble ni un vehículo de menos de 10 años de antigüedad y no estén afiliados a una empresa de medicina prepaga. A las medidas de ajuste y recorte de prestaciones que viene acumulando el PAMI en el último año, se le suman más restricciones para acceder a medicamentos con cobertura al 100%. En este caso, afectando de forma directa a los más vulnerables, es decir, jubilados y jubiladas con bajos ingresos
La gestión de Carlos Regazzoni también limito la cobertura máxima de 10 medicamentos a 4. Además, aquellos que son combinados (que poseen más de un principio activo) dejaron de ser contabilizados como uno. De esta forma, por ejemplo Enalapril + Hidroclorotiazada en una misma presentación, no son más considerados 1 sino como 2, lo que reduce aún más el acceso al beneficio de cobertura al 100%. El listado de medicamentos cubiertos al 100% también fue reducido: se han quitado más de 160 principios activos que eran los más utilizados por esta población, como antiartrósicos, precursores nutricionales, preventivos del deterioro cognitivo y antibióticos.
En declaraciones en TN, Regazzoni expuso “No podemos dar un beneficio social a una persona que se va a veranear a Punta del Este”. A su vez, se explayó sobre la medida sumando a la restricción a aquellos que posean aviones o embarcaciones. En su argumento plagado de cinismo, nada dijo sobre el recorte a impuestos a los más poderosos: el agro y la minería, al champagne o los autos importados, por citar sólo algunos ejemplos. Nuestros viejos y viejas, lejos están de estos lujos y en el acceso a medicamentos se les va su magra jubilación y, así, corren riesgo de vida.
Ninguna de estas medidas responde a las necesidades de los más de 5 millones de jubilados, sólo tienen por objetivo la quita de beneficios y derechos que hacen a la salud de los adultos mayores. Esta lógica de la administración – gerenciamiento que se basa en recortes de prestaciones y medicamentos no puede ser nunca aplicable en salud porque la contradice y la niega.
Los mismos funcionarios que en la otra Alianza recortaron un 13 por ciento a las jubilaciones, están hoy atacando de forma directa el bolsillo de nuestros adultos mayores. Sería interesante analizar si con este tipo de medidas no llegamos ya a un recorte de ingresos real similar al producido en 2001. Con cada anuncio, sigue reafirmándose que para la Alianza Cambiemos la salud no es un derecho, sino una mercancía.
Fuente:http://www.lacampora.org/2017/01/09/nuevo-saqueo-a-jubilados-y-jubiladas/

0 comentarios:

Publicar un comentario