block5

lunes, 24 de julio de 2017

LAS CLOACAS Y LA CORRUPCIÓN LOS UNEN

UNA HISTORIA DE CLOACAS Y CORRUPCIÓN QUE VINCULA A MACRI Y A MARGARITA STOLBIZER

La historia y sus archivos son implacables. No dejan lugar a dudas y suelen ser determinantes para quienes cacarean sin sentido o, peor aún, hacen como el tero gritando en un lado y poniendo los huevos en otro.

En ese derrotero hay caminos que se juntan y que, pasados los años, terminan revelando de qué manera el destino tiene deparadas alternativas impensadas para sus protagonistas. Es el caso de Mauricio Macri, Sergio Bergman (ministro de medio ambiente) y de Margarita Stolbizer. Veamos cómo, cuando y porqué.

El 30 de diciembre de 1988, Juan Carlos Rousselot, por entonces Intendente de Morón, firmaba un convenio con la empresa SIDECO, perteneciente a la familia Macri para el tendido de la red cloacal en ese partido del oeste del conurbano

El encargado de llevar la gestión en nombre de la firma familiar que encabezaba Franco Macri, fue su hijo Mauricio, por entonces un ingeniero de 29 años que se perfilaba con un promisorio futuro en la compañía.

El ex intendente de Morón Juan Carlos Rousselot y el ingeniero Mauricio Macri firmando el acuerdo del escándalo
El convenio, que supuestamente iba a proveer de sistemas de cloacas y desagües para todos los habitantes del partido, estipulaba una inversión de parte del grupo SIDECO de 20 millones de dólares y la obtención de un reembolso de 140 millones, cifras expresadas a valores de aquella época. Un dato para nada menor era que los vecinos quedaban como garantes de las obras nada menos que por 22 años, es decir que podían ser ejecutados si entraban en mora.

Inmediatamente después de conocido el proyecto y la firma del convenio, se generalizaron las denuncias por gravísimas irregularidades y sospechas de corrupción en la firma del acuerdo lo que derivó en que a los 70 días de firmado el acuerdo, el concejo deliberante lo rechazó de plano.

El valor de la obra, el costo final de los trabajos, las tarifas que debían pagar los vecinos si querían gozar el beneficio, la celeridad en el proceso de contratación, la falta de un concurso de ofertas para cubrir la obra y dinero que había quedado en el camino sin mayores explicaciones manchaban de manera ominosa lo que podría haber sido un enorme beneficio para los moronenses.

Pero el rechazo al acuerdo fue sólo el disparador para lo que luego termino siendo la destitución de Juan Carlos Rousselot de la jefatura comunal de Morón, en medio de un escándalo terminal que fue primera plana de los diarios locales y nacionales durante varias semanas.

¿Cómo entran los otros dos nombres, además de el de Mauricio en esta historia?. Bien: por aquel entonces Margarita Stolbizer, hoy devenida en denunciadora serial y adalid en la lucha contra la corrupción, era concejal por la Unión Cívica Radical.

Desde ese cargo, Stolbizer no sólo votó a favor del ominoso acuerdo Macri-Rousselot sino que incluso se opuso claramente a que el intendente sea removido de su cargo por corrupción defendiéndolo desde su banca de concejal a pesar de las pruebas que mostraban la maniobra fraudulenta.

Las vueltas del destino, como decíamos más arriba, no son caprichosas sino sorprendentes. Porque hoy día Julián Rousselot, hijo de Juan Carlos, es nada menos que Director de Tecnología en el Ministerio de Medio Ambiente que comanda (¿?) Sergio Bergman de quien se desconoce hace meses su paradero.

A Margarita, habría que pedirle que, en una nueva edición de su librito Yo Acuso (del que Emile Zola estará riéndose a carcajadas en su tumba), incluya un nuevo capítulo donde relate en primera persona esta historia de corrupción de la que parece haberse olvidado.
Fuente:https://www.facebook.com/PrensaRcaMdp/photos/a.1681270652130054.1073741829.1680142642242855/1941814529408997/?type=3&theater

0 comentarios:

Publicar un comentario