vando Precios encontró una fuerte inflación en los alimentos, tras la definición del balotaje.
La organización Observando Precios encontró un aumento del 38, 79% en el precio de la canasta básica durante los últimos tres meses. Los alimentos son los productos que más se incrementaron, motorizados por el pan y la carne, que se dispararon tras los anuncios de la devaluación y la apertura de exportaciones.
El informe, que analiza las variaciones
en Capital Federal entre el 1 de noviembre y el 30 de enero, discrepa
con las estadísticas presentadas por los diputados en el Congreso. Para
los supuestos opositores, la inflación acumulada en el trimestre
noviembre 2015/enero 2016 fue del 9,9 por ciento, con un 2,2 por ciento
en noviembre, 3,8 por ciento en diciembre y 3,6 por ciento en enero.
Siguiendo los datos de Observando Precios, si la inflación se proyectara en todo el año llegaría al 262 por ciento.
La canasta básica en noviembre de 2015 costaba $6438.33, mientras que en enero pasó a $8519.22.
Entre los aumentos más significativos
está el chorizo parrillero que pasó de costar en noviembre pasado $34.33
el kilo a $87.46 a fines de enero, una variación del 154%. La cerveza
es la bebida que más aumentó su precio: pasó de 16 pesos a 23.
Estos precios no fueron reflejados por
el INDEC debido a que no existen estadísticas oficiales. Tampoco fueron
volcados al informe de los diputados. Con estos datos recolectados por
Observando Precios, ¿A cuánto debe aumentar el sueldo de un trabajador
en las paritarias?
Descargue desde aqui todo el informe (en PDF) http://indep.libre.social/media/uploads/documents/informe-2016-01-02-observando-precios.pdf
0 comentarios:
Publicar un comentario